
ACTIVIDAD FINALIZADA
Descripción
El programa consta de dos módulos: habilidades sociales y magazine radiofónico.
En el primer módulo se pretende adquirir habilidades para la vida y el bienestar personal. El fin último al cual todas las personas aspiramos con cada uno de nuestros actos es conseguir la felicidad (desde la dimensión emocional, hablamos de experimentar un bienestar subjetivo). Se trata de ofrecer recursos que ayuden a organizar una vida sana y equilibrada, superando posibles obstáculos que la vida pueda deparar.
En la segunda parte del programa, se trata de construir, desarrollar, emitir e implantar un programa de radio semanal donde los alumnos y alumnas sean los protagonistas, tanto de la parte editorial, como de la parte periodística y “mediática”, utilizando las diferentes plataformas digitales, sociales, y teniendo en cuenta la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales para un uso adecuado de los mismas.
Por estos motivos, el programa presente busca trabajar las emociones de manera globalizada a partir de actividades y materiales atractivos como son el uso de las TICS, donde queremos conseguir que adquieran una conciencia y autonomía emocional, habilidades socioemocionales para la vida y el bienestar personal para un desarrollo integral.
Objetivos
Objetivo general:
- Cubrir las posibles repercusiones generadas a nivel emocional en los alumnos y alumnas por la situación excepcional sanitaria en la que nos encontramos.
Objetivos específicos:
- Facilitar e invertir en el desarrollo de las competencias digitales al alumnado y así estrechar la brecha digital.
- Empoderar al alumnado para que incorporen nuevas prácticas educativas, eficaces e innovadoras a través del uso de las tecnologías de aprendizaje digital en diferentes escenarios y con distintos propósitos.
- Apoyar una cultura de colaboración y comunicación.
Requisitos para su ejecución
- Se requiere para su realización de un aula que disponga de medios audiovisuales (ordenador, proyector de imagen, altavoces, etc.).
- Coordinación con la responsable de la entidad de manera quincenal con el/la referente de actividades extraescolares del centro educativo para el seguimiento del alumnado-grupo.
- Derivación por parte de los tutores y las tutoras del alumnado al recurso.
- Ratio de 8 a 10 alumnos y alumnas por aula taller.
Dirigido a
6 PRIMARIA, ESO1, ESO2, ESO3, ESO4
Calendario y horario
- De enero 2021 a junio 2021.
- De lunes a viernes en horario de mañanas y tardes en horario extraescolar.
- El desarrollo del programa consta de una sesión a la semana de una hora y media de duración cada una.
Aportaciones del Ayuntamiento
- Personal educador.
- Material didáctico elaborado específicamente para el programa.