Ayer, 28 de noviembre y en el marco de la celebración del Día Internacional de Ciudades Educadoras, tuvo lugar la jornada “La educación emocional, un desafío en nuestras aulas”. Un encuentro que se realizó en un espacio privilegiado como es el Museo de la Ciudad y que contó con aforo completo con más de 80 personas inscritas.
Tal interés nos habla de una preocupación compartida por la situación y el desarrollo de la Educación Emocional en los Centros Educativos de la ciudad.
El encuentro se inició con la presentación de resultados de la diagnosis realizada por el Servicio de Educación sobre la situación de la educación emocional en los centros educativos de la ciudad de València.
Tuvimos también la oportunidad de conversar con el Dr. Daniel Valdez, Dr. en Psicología por la Universidad autónoma de Madrid, Director del Posgrado de Prácticas inclusivas en Condiciones del espectro Autista de FLACSO (facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y Asesor Técnico Fundación Quinta (España), que abordó temas como el desarrollo socioemocional, el conocimiento de las emociones su desarrollo en las aulas.
Para finalizar la jornada, el público asistente tuvo el placer de disfrutar de una visita guiada por el Museo de la Ciudad contemplar la exposición “La ciutat dels artistes. Joaquín Sorolla i el Palau de les Arts y les Indústries de Valencia”, exposición que acoge el museo con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte del pintor.
La jornada de ayer se enmarcan a su vez dentro de un plan de trabajo mayor que se viene desarrollando desde la Concejalía de Educación y que cuenta con diversas acciones, entre las que podemos destacar el programa Vive tus Emociones, una actividad dirigida y adaptada a distintos niveles educativos desde infantil hasta 4º de la ESO y que en el presente curso ha superado las 280 solicitudes; la implementación de la RED-EMO, Red de centros educativos por la Educación Emocional, un espacio, donde los centros educativos, profesorado y todo colectivo vinculado con la educación del alumnado, disponga de un punto de encuentro para el fomento de la “educación emocional” o el programa “Estamos hablando del suicidio” implementado en colaboración con la Federación de Salud Mental de la Comunidad Valenciana.
Desde la Concejalía de Educación nos alegramos de la enorme acogida que ha tenido el evento celebrado ayer y que nos emplaza a seguir profundizando en esta línea de trabajo.