CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR

La concejalía de Educación de València ha puesto en marcha una campaña de sensibilización y prevención del absentismo, bajo el lema “Tú haces falta, no abandones, cuentan contigo”. La iniciativa se puede observar en el mobiliario urbano de la ciudad y se complementará con diferentes acciones en centros educativos como vídeos y talleres, que contarán con la colaboración de las familias y alumnado.

El proyecto se engloba dentro del Programa de Absentismo Escolar Municipal para, en palabras de la concejala Maite Ibáñez, “conseguir la plena escolarización en la educación obligatoria”.

A lo largo de este curso, además, el Programa de Absentismo Escolar Municipal también está profundizando en los casos de absentismo de la Educación Primaria y en la Secundaria Obligatoria mediante acciones de control y prevención dirigidas al alumnado, las familias y los centros educativos.

“Se ha asesorado al profesorado de los centros educativos con casos de absentismo en la ciudad. En un primer momento, se han realizado charlas informativas en los claustros de los centros educativos, y se ha trabajado de forma personalizada con el profesorado que tiene en su aula alumnado absentista. Por lo tanto, se ha dotado al profesional de las herramientas necesarias para comunicar un caso de absentismo escolar de manera eficaz”, ha manifestado Ibáñez.

El programa también profundiza en los casos de absentismo en educación primaria a través de talleres para padres y madres con hijos absentistas. “Se pretende implicar a las familias, generar actitudes positivas hacia la escuela, involucrar a todos los miembros en la toma de conciencia de la importancia de la asistencia a clase y las consecuencias del absentismo escolar y facilitar recursos que nutran sus habilidades y competencias parentales”, ha expuesto.

“Estas estrategias unidas a las implementadas en el curso pasado han conseguido incrementar la asistencia a clase del alumnado que ha participado en el programa”, ha asegurado la edil, quien ha señalado que “detectar y prevenir el absentismo es un fin prioritario, puesto que se rata de un problema al cual se enfrentan de manera directa y permanente muchos centros educativos”. “Esta situación puede repercutir negativamente en el ritmo de aprendizaje y la desmotivación por retraso escolar, siendo los primeros pasos para el abandono escolar”, ha explicado Ibáñez.

El absentismo presenta su mayor incidencia en la ESO, pero es en Educación Infantil y Educación Primaria donde se puede hacer un trabajo preventivo para erradicar el problema desde sus inicios”, ha concluido la concejala.