PAEM (Programa de Absentismo Municipal Escolar)
No existe mejor lugar para la socialización de una persona menor que la escuela, donde está rodeada de sus iguales
Las Administraciones Públicas tienen que garantizar el derecho a la educación y contribuir a que las personas jóvenes sean en el futuro independientes, proactivas y responsables.
El absentismo escolar se manifiesta de diferentes formas: retrasos, faltas a primeras o últimas horas, ausencias continuadas sin justificar correctamente…
No detectar y tomar decisiones rápidamente, puede repercutir negativamente en el ritmo de aprendizaje; la desmotivación por retraso escolar, es el primer síntoma de abandono.
El absentismo presenta su mayor incidencia en la E.S.O. pero es en la Primaria donde se puede hacer un trabajo preventivo para erradicar el problema desde sus inicios.
Objetivos
- Conseguir la plena escolarización y la reducción del absentismo escolar durante la educación obligatoria, asegurando el desarrollo integral y la adaptación social de las personas jóvenes.
- Coordinar y promover el desarrollo de actuaciones para la prevención, intervención y seguimiento de los casos de absentismo.
Niveles de intervención
1ª FASE: Divulgación del Programa de Absentismo Escolar Municipal en los centros educativos.
2ª FASE: Detección por el centro educativo e intervención con padres, madres y alumnado absentista.
3ª FASE: Actuaciones de las Técnicas y Técnicos de Zona y Área.
4ª FASE: Resolución del expediente de absentismo escolar.
ZONAS
La ciudad de Valencia se divide en dos grandes áreas A y B, con sus correspondientes equipos de trabajo. El equipo profesional de cada área se distribuirá por zonas con el objetivo de aproximarse a la realidad de cada barrio. Como ubicación física lo PAEM utilizará los Centros de Juventud existentes.
Área A:
- Zona 1 (Centro de Juventud Campanario – C/ Valle de la Ballestera 66, CP 46015).
- Zona 2 (Centro de Juventud Ruzafa – C/ Puerto Rico 42, bajo CP 46006).
- Zona 3 (Centro de Juventud Patraix – C/ Salabert 13, 4a planta CP 46018).
Área B:
- Zona 4 (Centro de Juventud Orriols – C/ Santiago Russinyol 3ac, CP 46019).
- Zona 5 (Centro de Juventud Algirós – C/ Campoamor 91, CP 46022).
- Zona 6 (Centro de Juventud Grau-Puerto – C/Méndez Núñez 8, 3a y 4a planta CP 46024).
Archivos para descarga
Anexos
- Anexo 1. Historial de absentismo Centro Educativo.
- Anexo 2. Historial de absentismo para Entidades Educativas y/o Protección.
- Anexo 3. Historial de absentismo abreviado de desescolarización.
- Anexo 4. Tasas mensuales.
- Anexo 5. Citación para padres/madres de la tutora o el tutor.
- Anexo 6. Citación para madres/padres de la coordinadora o el coordinador.
- Anexo 7. Acta de compromisos tutora o tutor, familia y alumna o alumno.
- Anexo 10. Plan de Actuación Individualizado.
- Anexo 11. Notificación responsabilidad familiar.
- Anexo 12. Notificación de resolución de Comisión Evaluadora.
- Anexo 13. Citación padre/madre a instancias del Servicio de Educación.
- Anexo 14. Notificación por desescolarización.
- Anexo 15. Notificación de felicitación por cumplimiento de objetivos.
- Anexo 16. Detección de un caso de absentismo o desescolarización en la calle (Policía Local).
- Anexo 17. Solicitud de intervención de la Policía Local a instancias del Servicio de Educación.
- Anexo 18. Alumnado sin escolarizar- Fiscalía.
- Anexo 19. Reiteración Fiscalía 1er semestre.
- Anexo 20. Reiteración Fiscalía 2º semestre.
- Anexo 21. Relación de Centros Educativos / Equipos de Zona.
- Anexo 22. Cuestionario evaluación PAEM por Centros Educativos.
- Anexo 23. Díptico informativo para familias
- Anexo 24. Conceptos para trabajar con la familia.
- Anexo 25. Conceptos para trabajar en el aula.
- Anexo 26. Memoria Técnica de Zona.
Hojas de derivación por posible situación de desprotección
- Hoja de notificación de situaciones de desprotección infantil desde el ámbito educativo
- Hoja de notificación de situaciones de desprotección infantil desde el ámbito policial
- Hoja de notificación de situaciones de desprotección infantil desde el ámbito sanitario